Florecimiento de guayacanes se puede disfrutar en Colimes, a una hora y media de Guayaquil

El intenso color amarillo protagoniza por estos días algunas zonas de Ecuador, y es que el adelantado florecimiento de los guayacanes sorprende con su esplendor y belleza. En la hacienda Las Habras, en Colimes, turistas de todos lados de la Costa se congregan para admirar de cerca esta maravilla de la naturaleza.

Algunos van en grupo de amigos o en familia. Otros lo aprovechan como una escapada romántica en pareja, con su vinito y snacks, para sentarse debajo de uno de estos árboles y disfrutar de una buena conversa en medio de la brisa del lugar. Hay quienes no pierden la oportunidad de captar el amarillo de las flores en selfis, sesiones de fotos para quinceañeras o cumpleaños. ¿Puedo ir con mi mascota?, sí, las mascotas son bienvenidas con las debidas precauciones (correa, funda para sus necesidades y su propia agua).

La Hacienda Las Habras está situada a 3 kilómetros de la cabecera cantonal de Colimes. Desde Guayaquil el viaje toma una hora y media aproximadamente. Puede ser menos si va en carro propio.

Este espacio funciona como un sector turístico desde el 2018, cuando un grupo de jóvenes propuso la idea. Antes funcionaba como una finca ganadera. Así cuenta Felícita de Jesús Égüez, propietaria de la hacienda, quien se alegra de recibir cada año a más visitantes en el mismo lugar donde de pequeña jugaba mientras su papá se dedicaba al ganado.

Florecimiento de guayacanes se puede disfrutar en Colimes, a una hora y  media de Guayaquil | Viajemos | La Revista | El Universo

En el sitio las personas pueden disfrutar de algunos atractivos. El senderismo es una de ellas, con un paseo por 16 hectáreas rodeados de árboles y de algunas zonas donde pueden disfrutar del aviturismo. Narcisa Rendón, una de las voceras del lugar, menciona que se han registrado alrededor de 50 especies de aves, entre estas, el pájaro carpintero, el búho peruano, garzas, y otras.

Por $ 4,50 puede optar por un paseo a caballo y por $ 2,50 puede hacerlo en bote en el lago que tiene la hacienda.

A la entrada puede visitar la Casa Montubia, un pequeño museo que reúne algunos artefactos tradicionales de esta cultura de antaño, teniendo en la planta baja una sendemostración de cómo antes de pilaba el arroz.

Y si quiere complementar su visita con buena comida puede acercarse al comedor, donde se ofrece una selecta gastronomía tradicional, como caldo de menudencias ($ 2), bollo de pescado con arroz ($ 3,50), seco de pollo o gallina ($ 4), seco de pato ($ 5), moro de lenteja con carne ($ 4). También hay un área de refresquería con la típica agua de coco y otra de piqueos.

También se puede hacer camping para tener una experiencia completa.

Los horarios de visita son de 08:00 a 17:00. La entrada tiene un costo de $ 3 para adultos y $ 1.50 para niños y personas de la tercera edad. Para mayor información puede consultar al 096-736-1636 y 098-648-0237.

El florecimiento en Colimes empezó el martes pasado y se prevé que desde este domingo las hojas empiecen a caer.

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador


Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.